Saltar al contenido

Recolección del pistacho: Cuándo y cómo hacerlo

Recolección del pistacho
Índice de Contenidos

En España, el cultivo del pistacho no sólo se ha consolidado como uno de los frutos secos más cultivados por los agricultores sino que cada año va en aumento en cuanto a plantaciones de pistacho se refiere. El aumento es tan significativo que  se espera una producción record en la recogida de frutos de pistacho en España.

La clave del éxito del pistacho en España es su adaptabilidad a climas mediterráneos (veranos secos y cálidos e inviernos fríos) su gran rentabilidad y los beneficios de su posterior comercialización.

Para obtener una cosecha de calidad, es fundamental entender el proceso de la recolección, las fechas idóneas y las técnicas utilizadas para asegurar que el pistacho llegue al mercado en las mejores condiciones.

En este artículo descubrirá:

* Fechas e indicadores de madurez para saber cúando hacer la recolección del pistacho

* Proceso para la recolección del pistacho: Recolección mecanizada

* Empresas agrícolas recomendadas para la recolección del pistacho

Resumen de contenido del artículo Recolección del pistacho en España

¿Cuándo hacer la recolección de pistachos?

Determinar el momento adecuado para la recolección del pistacho es clave para garantizar su calidad. Hacerlo demasiado pronto puede provocar recoger frutos inmaduros, mientras que hacerlo demasiado tarde puede ocasionar pérdidas por caída natural o deterioro del fruto.

Factores que influyen en el momento de recolección

  1. Condiciones climáticas: El clima influye enormemente en la maduración de los pistachos. El calor y un clima seco favorecen una maduración uniforme en la plantación. Las lluvias o el exceso de humedad pueden afectar a la calidad del pistacho, por lo que se debe estar atento ante estas circunstancias meteorológicas.
  2. Madurez del fruto: Los pistachos deben estar completamente maduros para ser recolectados. Si se cosechan demasiado pronto, los frutos no desarrollarán su sabor característico y serán más susceptibles a enfermedades. Si se recogen demasiado tarde, los pistachos pueden empezar a secarse y caer de forma espontánea, perdiendo calidad.
  3. Condición de la cáscara: Un buen indicativo de que los pistachos están listos para la recolección es el cambio de color en la cáscara. Cuando los pistachos alcanzan su madurez, la cáscara comienza a abrirse ligeramente, mostrando una hendidura. Esto es una señal de que el fruto está listo para ser cosechado.

¿Cómo saber cuándo están maduros los pistachos?

La madurez de los pistachos es el factor que determina el momento de la recolección. Estos son los principales indicadores de madurez para determinar el inicio de la recolección del pistacho:

  • Facilidad de pelado: Se desprende fácilmente el epicarpio (piel o capa externa) del endocarpio (cáscara dura) con un ligero giro o presión de dedos; si se queda adherido, suele ser síntoma de ser fruto vacío o inmaduro.
  • Color de la cáscara: el color del fruto cambia de verde a crema-rosado; en paralelo, el endocarpio deja de verse translúcido.
  • Apertura natural de la cáscara: La cáscara de los pistachos maduros comienza a abrirse ligeramente, mostrando una fisura que indica que el fruto está listo para ser recolectado.
  • Fuerza de desprendimiento baja: el fruto cede con vibraciones cortas y suaves de ramas o moviendo levemente el tronco.
  • Peso del Fruto: el peso del fruto del pistacho aumenta a medida que madura; la humedad del fruto desciende.

Como regla general, se inicia la recolección cuando el 70–80% de los frutos cumplen los criterios anteriores: la cáscara presenta apertura, facilidad de pelado y el color ha cambiado. En caso contrario, esperar unos pocos días para realizar otra comprobación.

Fecha para la recolección de los pistachos en España

En España, la fecha exacta para la recolección de los pistachos varía dependiendo de la zona y condiciones específicas de cada cultivo, el clima local y las condiciones meteorológicas. Sin embargo, generalmente la recolección del pistacho se lleva a cabo entre finales de agosto y principios de septiembre, extendiéndose hasta mediados de octubre. La fecha concreta depende de la variedad, la altitud, la exposición y la climatología de la campaña. En variedades tempranas y zonas cálidas el comienzo puede adelantarse a finales de agosto; en cotas frías, la ventana se desplaza hacia finales de septiembre e incluso primeras semanas de octubre.

Recolección del pistacho por región/provincia

  • Andalucía (cotas bajas) y Levante interior (Murcia, interior C. Valenciana): finales de agosto–primera quincena de septiembre en variedades tempranas; segunda quincena de septiembre en Kerman y variedades tardías.
  • Castilla-La Mancha y Madrid sur: segunda quincena de septiembre como centro de campaña; extensión a primera de octubre en cotas altas o con variedad Kerman.
  • Extremadura: principios–finales de septiembre, cerrando primera de octubre en plantaciones en sierras.
  • Valle del Ebro (Aragón, La Rioja) y Meseta Norte (Castilla y León, Soria/Guadalajara altas): finales de septiembre–principios de octubre, según altitud y variedad.

Recolección del pistacho por Variedad

  • Larnaka / Mateur (variedades tempranas): adelantan a finales de agosto–primeros de septiembre en zonas cálidas; en meseta suelen ir a principios/mediados de septiembre.
  • Kerman (variedad tardía): segunda quincena de septiembre normalmente; principios de octubre en zonas frías o de altura
    La altitud enfría el desarrollo y desplaza la recolección hacia fechas más tardías; en campañas donde la temperatura es más fría la recogida se acentúa.

Otros Factores que inciden en la fecha de recolección del pistacho

  • Altitud y exposición: más altura = más fresco = cosecha más tardía.
  • Año climático: primaveras frescas y veranos suaves desplazan la madurez; calor más insistente pueden acortarla.
  • Carga y vecería: años de carga alta retrasan algo el punto óptimo; en veceríabaja se adelanta.

¿Cómo hacer la recolección del pistacho?

La recolección del pistacho es uno de los aspectos más importantes en el cultivo del árbol del pistacho y requiere de una especial planificación para evitar pérdidas de frutos, garantizar la calidad del pistacho y facilitar el traslado para su posterior procesado y comercialización. La técnica de recolección involucra una combinación de métodos manuales y mecánicos, que varían según la extensión del cultivo, el acceso a maquinaria de recolección especializada y la infraestructura disponible.

Proceso de recolección del pistacho

  1. Inspección del árbol: Antes de proceder a la recolección, es esencial realizar una inspección detallada de los árboles para determinar el grado de madurez de los pistachos y si ya se encuentran listos para su cosecha.
  2. Sacudir los árboles: En cultivos más pequeños o cuando no se dispone de maquinaria especializada, los árboles se sacuden manualmente para hacer caer los pistachos. Este procedimiento se puede realizar utilizando varas largas con un extremo adaptado para no dañar los árboles en la recolección. En cultivos grandes, se utilizan máquinas vibradoras para agilizar el proceso.
  3. Recogida de los frutos del pistacho: Después de sacudir los árboles, se procede a recoger los pistachos que caen en mantas o lonas colocadas a tal fin bajo los pistacheros facilitando su recogida y evitando que el fruto se deteriore.
  4. Transporte y Clasificación: Recogidos los pistachos recolectados son transportados en contenedores ventilados, evitando el calentamiento y compactación, a instalaciones de almacenamiento. Una vez allí, los pistachos deben ser clasificados según su tamaño y calidad. Se eliminan los frutos vacíos, dañados o que presenten signos de enfermedad.
  5. Limpieza y Lavado: Posteriormente, se deben limpiar adecuadamente para evitar impurezas que afecten a su calidad, son pelados y lavados retirando el pericarpio y separando residuos.
  6. Secado: Realizadas las tareas anteriores, los pistachos son secados para evitar el desarrollo de moho y hongos. Esto se puede hacer mediante el uso de secadores industriales o a través de un secado natural bajo condiciones controladas.
  7. Enfriado y Almacenado: Una vez enfriados son clasificados acorde a abiertos/cerrados; tipo de calibre, manchados/defectuosos, etc. y almacenados en un lugar fresco y seco con la correspondiente trazabilidad por lotes.

Recolección mecanizada del pistacho

La mecanización del pistacho se ha convertido en habitual en plantaciones por su eficiencia y rapidez reduciendo la necesidad de mano de obra lo que conlleva un aumento de la productividad. El uso de la maquinaria habitual en la mecanización del pistacho incorpora una serie de acciones que facilitan la recolección a través de los siguientes métodos:

  • Vibrador de tronco: La maquinaria se apoya en puntos de agarre y aplica vibraciones breves e intensas para desprender los frutos maduros de pistachos sin dañar el tronco del árbol
  • Paraguas invertido: Captura los frutos y facilita su acceso a la tolva o contenedor, evitando el contacto con el suelo.

La maquinaria está diseñada para fijar el tiempo e intensidad necesaria que permita la recogida de frutos y evitar daños en ramas y yemas. En árboles jóvenes o con injerto reciente, se usan vibradores ligeros o herramientas manuales.

🏠 Empresas Agrícolas recomendadas

🚜 Empresas Agrícolas para la recolección del pistacho

🌱 Viveros y empresas de venta de planta de pistacho recomendados

🔎 Descubra todas los productos, actividades y servicios agrícolas de las empresas agrícolas adjuntas en su ficha del directorio (enlace a llamada incluido). Benefíciese del Contacto directo con el empresario para la Venta directa, sin comisión ni intermediación!

Empresas de Suministros agrícolas (postes, material de espaldera protectores y tutores)

🌿Empresas de venta de abonos, fertilizantes para pistachos

🔬 Laboratorios de Análisis Agrícolas (cultivos del pistacho, análisis de suelo, etc)

Configurar