Saltar al contenido

Mejor variedad de olivo para secano

mejor variedad de olivo para secano
Índice de Contenidos

El cultivo del olivo en secano, es decir, en zonas donde la disponibilidad de agua es limitada o casi inexistente, es una práctica extendida en muchas áreas de España, especialmente en el sur y centro de la Península Ibérica. En este tipo de cultivo, el olivar, es fundamental elegir la variedad de olivo adecuada, ya que las condiciones climáticas y la falta de agua influyen directamente en la productividad de los olivos.

A continuación, se detallan las mejores variedades de olivos para secano, sus características y los factores clave que debes considerarse al elegir la más adecuada para su cultivo.

Características de las variedades de olivos para secano

Las variedades de planta de olivo para secano tienen una serie de características que les permiten desarrollarse y ser productivas en condiciones difíciles. Entre las principales características de estas variedades, destacan las siguientes:

1. Resistencia a la sequía

La principal característica de estas variedades de secano es su resistencia a la falta de agua. Estas variedades son capaces de sobrevivir a largos períodos sin lluvias y lo compensan con la capacidad de almacenar agua en sus raíces y hojas desarrollando una mayor tolerancia a altas temperaturas. En estas condiciones de secano, pueden crecer y producir aceitunas incluso cuando la disponibilidad de agua es tan limitada.

2. Sistema radicular profundo

Los olivos en secano suelen tener un sistema radicular más profundo que otras variedades. Este sistema les permite acceder a las capas de agua subterránea más profundas lo que les proporciona una mayor estabilidad y resistencia a condiciones climáticas extremas.

3. Baja demanda de nutrientes

Otra característica importante de las variedades de olivo para secano es que tienen una menor demanda de nutrientes. Si bien no son inmunes a los problemas de fertilidad del suelo, estas variedades son capaces de sobrevivir en suelos menos fértiles y no requieren grandes cantidades de abonos y fertilizantes. Esto las convierte en una opción económica y sostenible al reducir los costes de cultivo y mantenimiento.

4. Resistencia a plagas y enfermedades

Los olivos que se cultivan en secano suelen ser más resistentes a las plagas y enfermedades debido al estrés que experimentan al crecer en condiciones difíciles. Sin embargo, es importante llevar a cabo una gestión adecuada del cultivo para prevenir posibles enfermedades.

5. Adaptabilidad a suelos áridos

Los olivos en secano son variedades que se adaptan a diferentes tipos de suelo, especialmente aquellos que son áridos, poco profundos, pedregosos o con poca capacidad de retención de agua. Estas variedades pueden prosperar en suelos poco fértiles, lo que las convierte en una opción viable para terrenos que no son aptos para otros cultivos.

Variedades de olivos para secano

El olivo es una planta que se adapta a diferentes tipos de clima y suelo, especialmente en zonas áridas. Para el cultivo del olivo en secano, es importante seleccionar variedades especialmente diseñadas para tolerar condiciones extremas, como la escasez de agua o el calor intenso y sean capaces de desarrollarse correctamente y ser productivas.

A continuación, se describen algunos de los aspectos esenciales de las variedades de olivo para secano más destacadas que mejor se adaptan a estos terrenos:

1. Arbequina

La Planta de Olivo Arbequina es, sin duda, una de las variedades de olivo más populares y cultivadas en todo el mundo, especialmente en España. El Olivo arbequina es conocida por su alta resistencia a la sequía y tolerancia al frío y ser capaz de producir aceitunas de excelente calidad con escasez de agua. Originaria de Cataluña, la Arbequina es muy apreciada por su capacidad de adaptación a diferentes tipos de suelos y climas. Además, produce un aceite de oliva suave, afrutado y de sabor delicado que es muy demandado tanto en el mercado nacional como internacional.

2. Picual

La Planta de Olivo Picual es una de las variedades más cultivadas en España, especialmente extendida en la provincia andaluza de Jaén. El olivo picual se caracteriza por ser muy resistente a la sequía, su capacidad de adaptarse a climas y suelos secos y  poco fértiles y su alta productividad lo que le convierte en una excelente opción como variedad para el cultivo del olivo en secano. La calidad del aceite de oliva Picual, con su sabor intenso, afrutado y ligeramente amargo, lo convierte en ideal para su producción como aceite de oliva virgen extra.

3. Lechín de Sevilla

La Planta de Olivo Lechín de Sevilla es una variedad autóctona de la región andaluza, especialmente cultivada en zonas de secano. Esta variedad es muy resistente al calor, salinidad y a la sequía, lo que la convierte en una excelente opción para el cultivo en condiciones de escasez de agua y suelos poco fértiles. Su aceite es de buena calidad, aunque suele ser menos productivo que otras variedades como la Picual o la Hojiblanca. El Lechín de Sevilla también es apreciado por su resistencia a plagas y enfermedades como el repilo y mosca del olivo.

4. Hojiblanca

La Planta de Olivo Hojiblanca es una de las variedades más cultivadas en Andalucía y se adapta perfectamente a diferentes tipos de suelo, entre ellos suelos calizos, y condiciones climáticas. La oliva hojiblanca es resistente a la sequía, altas temperaturas y tolerante al frío produciendo un aceite de oliva de excelente calidad, con un sabor afrutado, suave y equilibrado. Además, la Hojiblanca tiene un buen rendimiento en términos de producción de aceitunas, lo que la convierte en una opción muy recomendable como variedad para secano.

5. Cornicabra

La Planta de Olivo Cornicabra tiene su origen en los Montes de Toledo. El olivo cornicabra es un árbol longevo que está muy extendido en Castilla La Mancha. De alta producción, es resistente a la sequía, al frío y se adapta a suelos pobres lo que la convierte en una excelente opción como variedad para cultivo del olivo en secano. Produce un aceite de calidad de sabor intenso con un toque amargo y picante.

Directorio Empresas Agrícolas
Directorio de Empresas Agrícolas para plantaciones

Claves para elegir la mejor variedad de olivo para secano

Elegir la variedad de oliva adecuada para cultivo en seco es una tarea fundamental para garantizar el éxito del cultivo del olivo. A continuación, se detallan algunas claves para elegir la mejor variedad que mejor se adapte a su plantación de olivo en secano:

1. Condiciones climáticas de la zona

El clima es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir una variedad de olivo. Si vive en una región con altas temperaturas y escasas precipitaciones, es recomendable optar por variedades como la Arbequina o la Picual, que tienen una gran resistencia a la sequía y se adaptan bien a estas condiciones extremas.

2. Tipo de suelo

El tipo de suelo también juega un papel importante en la elección de la variedad de olivo en secano. Si el suelo es poco fértil, pedregoso o con baja capacidad de retención de agua y nutrientes, es importante elegir una variedad que se adapte bien a estas condiciones como la Lechín de Sevilla. Si el suelo es más fértil y tiene buena capacidad de drenaje, variedades como la Picual o la Arbequina pueden ser una mejor opción.

3. Objetivos de producción del cultivo

Es importante tener en cuenta el objetivo de producción al elegir la variedad de olivo. Si el objetivo de la plantación del olivo es la producción de aceite, variedades como la Picual, la Arbequina o la Hojiblanca son excelentes opciones. Si se busca producir aceitunas de mesa, variedades como la Manzanilla o la Gordal pueden ser más adecuadas.

4. Rendimiento en secano

No todas las variedades tienen el mismo rendimiento en condiciones de secano. Algunas variedades, como la Arbequina y la Picual, tienen un rendimiento relativamente alto en términos de producción de aceitunas, incluso con baja cantidad de agua. Otras, como la Manzanilla o Lechín de Sevilla, pueden ser más resistentes pero menos productivas.

5. Resistencia a las enfermedades

Las condiciones de escasez de agua pueden hacer que los olivos sean más vulnerables a algunas enfermedades y plagas debido al estrés hídrico. Es fundamental elegir variedades que sean resistentes a las principales enfermedades que afectan al olivo.

¿Cuál es la mejor variedad de olivo para secano?

La mejor variedad de olivo para secano, atendiendo a factores como las condiciones climáticas, el tipo de suelo, objetivo de producción y rendimiento son:

  • Arbequina: Gran producción en plantaciones de olivo superintensivo en seto en zonas con escasez de agua, por su alta resistencia a la sequía y su excelente rendimiento para elaborar aceite de excelente calidad.
  • Picual: Es una variedad muy recomendada para plantaciones de olivar en secano. Muy resistente a la sequía y su adaptabilidad a suelos secos, junto con su gran productividad la convierte en una excelente opción como variedad para secano.

En resumen, la Arbequina y la Picual son dos de las mejores opciones para el cultivo de olivo en secano debido a su equilibrio entre resistencia a las condiciones de secano y su alta productividad.

Variedad de olivo en secano más cultivada en España

En España en diciembre de 2024, la variedad Picual es la más cultivada (tanto en secano como regadío), especialmente en la provincia de Jaén con 930.260 ha. de superficie cultivada, siendo además la principal productora de aceite de oliva.

En España, en diciembre de 2024, la superficie cultivada de Olivar en secano es de 1.913,496 ha, de las que 1.032.382 ha pertenecen a Andalucía, 376.034 ha. a Castilla la Mancha y 224.619 ha. a Extremadura.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Encuesta sobre superficies y rendimientos cultivos

¿Dónde comprar olivos para secano?

Puede comprar olivos para secano en los viveros de olivos productores de planta de olivo y empresas de venta de planta de olivo en secano que aparece en la sección (Viveros de Olivos) del directorio de empresas de Agricultura de Plantaciones Agrícolas

A continuación recomendamos los principales viveros de planta de olivo para secano que venden planta de las principales variedades de olivos para secano como son Picual, Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca, Lechín y otras variedades de planta de olivos como Lecciana, Sikitita, Arbosana, Manzanilla,etc.

Otras Empresas Agrícolas Recomendadas

Preguntas frecuentes sobre variedades de olivo para secano (FAQ)

¿Cuál es la variedad de olivo más resistente a la sequía?

Las variedades de olivos Arbequina y Picual son dos de las variedades más resistentes a la sequía, adaptándose perfectamente a las condiciones del cultivo del olivo en secano.

¿Cuál es la variedad de olivo para secano más rentable?

La variedad de olivo Picual es considerado una de las variedades más rentables y productivas en términos de cantidad de aceitunas y calidad del aceite. Su alta producción y gran calidad del aceite, con una alta demanda en el mercado, junto con su resistencia a condiciones climáticas y de sequía la convierten en una opción muy rentable en el cultivo del olivo en secano.

¿Cuáles son los olivos que crecen más rápido?

El olivo Arbequina es también una de las variedades que crece más rápido. Esta variedad es conocida por su desarrollo vigoroso lo que permite una entrada rápida en producción. La variedad de olivo Arbequina es una excelente opción para quienes buscan una producción rápida sin sacrificar la calidad.

¿Dispone de un Vivero y venta de planta de olivo, viña, almendro, aguacate, pistacho o árboles frutales?

Su Empresa Agrícola también puede aparecer aquí 👆.

🏠 Directorio de Empresas de Agricultura

El mejor escaparate para su negocio de cara a dar visibilidad a sus productosactividades y servicios que ofrece.

Consúltenos: 📞 601609034

Más Información

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Configurar
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarle?